Protestas terminan en caos tras operativos de ICE en California: “Hay miedo, pero también hay resistencia”


Las protestas en el sur de Los Ángeles se tornaron caóticas tras un operativo migratorio de ICE que resultó en la detención de varios presuntos indocumentados. Los agentes federales utilizaron gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a los manifestantes que se congregaron en respuesta a la acción, lo que generó un ambiente de tensión y miedo en la comunidad.

Los disturbios comenzaron cuando los operativos de ICE se llevaron a cabo dentro de una tienda de materiales de construcción, provocando la furia de los residentes que denunciaron un uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades. “¿Qué están haciendo con nuestra comunidad? No entiendo por qué están aquí con las personas trabajadoras”, expresó un manifestante, reflejando el sentimiento generalizado de indignación.

Aunque el número exacto de detenidos aún no ha sido confirmado, activistas aseguran que podrían ser al menos 50 personas. En las últimas 24 horas, se registraron tres operativos adicionales en distintas áreas de Los Ángeles, con un total de al menos 45 arrestos, lo que ha llevado a organizaciones a exigir el respeto a los derechos de los detenidos. “Solo agarraron a personas simplemente por el color de su piel”, denunciaron los activistas, acusando al gobierno federal de llevar a cabo una ofensiva antiinmigrante.

La comunidad, sin embargo, ha respondido con resistencia. “Si solo el 5% de nuestra gente sale a las calles, podemos defendernos”, afirmaron los manifestantes, quienes planean continuar sus acciones de protesta. Se espera que una gran manifestación tenga lugar en el centro de Los Ángeles más tarde en la jornada.

La situación sigue siendo tensa, con la presencia de la policía local apoyando a ICE, a pesar de las afirmaciones de que no actuarían en favor del gobierno federal. Los residentes han dejado claro que no se quedarán callados y exigen respuestas. El jefe del sheriff local, Robert Luna, tiene prevista una conferencia de prensa, pero aún no ha aparecido. La comunidad permanece en alerta, dispuesta a luchar por sus derechos.