**¡ALERTA EN COLOMBIA! ALFONSO GÓMEZ MÉNDEZ PONE EN JAQUE A LOS MINISTROS DE PETRO POR UN CONTROVERTIDO DECRETO**
En un giro inesperado de los acontecimientos políticos en Colombia, el exfiscal Alfonso Gómez Méndez ha lanzado una advertencia explosiva que podría sacudir los cimientos del gobierno de Gustavo Petro. Durante un foro en la Universidad Externado, Gómez Méndez, reconocido por su autoridad en derecho penal, advirtió que los ministros que firmen un decreto para convocar una consulta popular sin el respaldo del Congreso y las Cortes podrían enfrentar graves consecuencias legales, incluyendo prisión por prevaricato y abuso de poder.
La controversia gira en torno a la intención del gobierno de eludir los mecanismos constitucionales establecidos, lo que ha generado un intenso debate entre juristas y políticos de peso. Entre los participantes del foro se encontraban figuras prominentes como Humberto Sierra y Ramiro Bejarano, quienes discutieron las implicaciones de esta medida arriesgada.
Gómez Méndez recordó que, aunque en el pasado algunos líderes han tomado decisiones similares sin repercusiones inmediatas, esto no exime a los actuales funcionarios de responsabilidad. La advertencia es clara: si los ministros optan por el “decretazo”, no solo arriesgan su carrera política, sino que también se exponen a investigaciones penales que podrían tener serias repercusiones.
El exfiscal destacó que la consulta popular es un mecanismo legítimo para la participación ciudadana, pero debe llevarse a cabo dentro del marco legal. Ignorar las reglas del juego podría sentar un peligroso precedente en un país que ha lidiado con décadas de inestabilidad política.
Con la democracia en juego, los ciudadanos deben estar alerta y exigir transparencia a sus gobernantes. Este foro no solo fue un espacio académico, sino un grito de alarma sobre el futuro de las instituciones en Colombia. La pregunta que ahora queda en el aire es: ¿están dispuestos los ministros a arriesgar su libertad por un decreto que podría cambiar el rumbo del país?