¡ESCÁNDALO! EL DISCURSO DE PETRO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY QUE DESATÓ LA POLÉMICA


**¡Escándalo en la Política Colombiana! Las Polémicas Palabras de Petro Sobre el Atentado a Miguel Uribe Turbay**

El presidente Gustavo Petro ha encendido una tormenta política tras su desafortunado comentario sobre el atentado que dejó al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay en estado crítico. Durante el lanzamiento del documental “Chiribiquete” en San José del Guaviare, Petro confundió el nombre de Uribe Turbay con el de su primo, Mario Uribe, lo que generó una oleada de confusión y reacciones entre los asistentes.

El ataque, ocurrido el 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá, ha dejado a Uribe Turbay con heridas graves, incluyendo impactos de bala en la cabeza y la pierna. Mientras el precandidato lucha por su vida en la unidad de cuidados intensivos, las palabras del presidente han suscitado críticas y han reabierto el debate sobre la polarización política en Colombia.

Petro, al referirse al estado de salud de Uribe Turbay, hizo una declaración que ha dividido opiniones: “Algunos hablarán de milagros, otros de la energía colectiva. Yo creo que cuando todo un pueblo desea que alguien viva, esa energía puede lograr lo que la ciencia no alcanza a comprender.” Esta afirmación, aunque bien intencionada, ha sido interpretada por algunos como una especulación innecesaria en un momento tan delicado.

El presidente también se defendió de las acusaciones que lo vinculan con el atentado, enfatizando que ha colaborado con la fiscalía para esclarecer los hechos. “No quiero más gente muerta en Colombia”, declaró, mientras la familia Uribe Turbay y cientos de colombianos han instalado un altar con velas y mensajes de apoyo en las afueras de la clínica donde se encuentra el senador.

A medida que el país observa con atención la evolución del estado de salud de Uribe Turbay, el llamado a la prudencia y al respeto por la vida humana se vuelve más urgente que nunca. La situación no solo pone de relieve la fragilidad de la seguridad de los líderes políticos, sino que también invita a la reflexión sobre la necesidad de unidad en tiempos de crisis.