“Era ENORME”: A los 89 años, Julie Andrews lo revela todo en sus memorias.


**”Julie Andrews: La Revelación de una Vida Más Allá de la Perfección”**

A los 89 años, la icónica actriz Julie Andrews ha decidido abrir su corazón y compartir su historia en sus memorias, “Homework”, revelando verdades sorprendentes que han dejado a sus seguidores boquiabiertos. Conocida por su papel como la niñera perfecta en “Mary Poppins” y la dulce María en “La novicia rebelde”, Andrews ha sido vista durante décadas como un símbolo de elegancia y corrección. Sin embargo, su autobiografía revela que detrás de esa imagen perfecta hay una vida marcada por desafíos, secretos y una sorprendente dosis de irreverencia.

Nacida Julia Elizabeth Wells en 1935 en un hogar lleno de música, pero también de inestabilidad, Andrews tuvo que madurar rápidamente debido a las dificultades familiares. Desde los 9 años, comenzó a sostener económicamente a su familia, actuando en teatros de variedades mientras sus padres luchaban con problemas de alcoholismo. En sus memorias, comparte momentos oscuros de su infancia, incluyendo intentos inapropiados de su padrastro, lo que obligó a la joven Andrews a poner una cerradura en su puerta, una medida que ninguna niña debería tener que tomar.

Opiniones de Julie Andrews

A pesar de estas adversidades, su talento musical la llevó a ser reconocida en el escenario. A los 12 años, cantó frente a la familia real británica, y a los 13 debutó en el West End. Su gran oportunidad llegó en 1956 con “My Fair Lady”, y dos años después, “Mary Poppins” la catapultó a la fama mundial. Sin embargo, Andrews revela que no siempre fue fácil lidiar con la imagen de perfección que Hollywood le impuso.

En “Homework”, Andrews comparte anécdotas que desafían la percepción de su personaje. Por ejemplo, durante el rodaje de “Mary Poppins”, su primer esposo, Tony Walton, sugirió que Mary tenía una vida secreta, un toque de picardía que quedó plasmado en el vestuario. Andrews, con su característico sentido del humor, incluso bromea sobre la vida privada de Mary Poppins, afirmando que “tiene orgasmos”. Estas revelaciones muestran que, aunque su personaje era la encarnación de la dulzura, había mucho más en juego.

Oscar winner Julie Andrews will appear in 'Aquaman' - Good Morning America

La vida de Andrews no estuvo exenta de retos. En 1997, una cirugía en sus cuerdas vocales le robó la capacidad de cantar como antes, un golpe devastador para alguien que había vivido para la música. Sin embargo, su resiliencia la llevó a reinventarse, prestando su voz a personajes animados como la Reina Lilian en “Shrek”.

A lo largo de su vida, también ha enfrentado pérdidas personales significativas. Su matrimonio con Blake Edwards, un reconocido director, fue una de las relaciones más profundas y complejas de su vida. A pesar de las dificultades de salud que enfrentó Blake, su amor y apoyo mutuo fueron inquebrantables. La muerte de Edwards en 2010 dejó a Andrews con un vacío profundo, pero su legado de amor y complicidad sigue vivo en su corazón.

Las memorias de Julie Andrews son un testimonio de su fuerza, vulnerabilidad y humor. Ella ha decidido no solo compartir sus éxitos, sino también las luchas que la han moldeado. En un mundo donde la imagen de la perfección a menudo se impone, Andrews nos recuerda que detrás de cada ícono hay una historia llena de matices y humanidad. Con “Homework”, no solo nos ofrece un vistazo a su vida, sino que también nos invita a reflexionar sobre la complejidad de ser humano, incluso para aquellos que parecen tenerlo todo.