La policía ha abierto una investigación urgente tras la difusión de una noticia falsa sobre la salud del senador Miguel Uribe Turbay, que ha conmocionado al país. A las 8:16 de la noche, el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, confirmó que se rastrea el origen de un comunicado apócrifo que anunciaba la muerte del congresista, información que fue rápidamente desmentida por la Fundación Santa Fe de Bogotá y su familia.
Este engaño malintencionado se diseminó velozmente a través de redes sociales, llevando incluso a algunos políticos a lamentar falsamente su fallecimiento. La Fundación Santa Fe, donde Uribe se encuentra internado, ha estado proporcionando actualizaciones sobre su estado crítico, pero sin confirmar su muerte. La situación es delicada, y los familiares han hecho un llamado a la responsabilidad al verificar la información antes de compartirla.
En medio de esta tormenta informativa, la comunidad se ha volcado a las afueras de la clínica, donde amigos, familiares y ciudadanos realizan vigilias, encendiendo velas y orando por su recuperación. La angustia y la esperanza se entrelazan en un ambiente de incertidumbre, mientras la policía trabaja para identificar a los responsables de propagar esta noticia falsa.
El Centro Cibernético de la Policía ha intensificado sus esfuerzos en la lucha contra la desinformación, bloqueando miles de páginas ilegales y recibiendo numerosas denuncias sobre delitos informáticos. La situación de Miguel Uribe es crítica, pero la comunidad se mantiene unida, clamando por su vida y rechazando la violencia que ha marcado el panorama político del país. La vigilancia continúa, y la verdad debe prevalecer en medio de la confusión.