¡ESCÁNDALO! EL GOBERNADOR ANDRÉS JULIÁN RENDÓN LANZA UNA FUERTE ADVERTENCIA CONTRA PETRO HOY.


¡ESCÁNDALO EN COLOMBIA! El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ha lanzado una contundente advertencia contra el presidente Gustavo Petro tras su decisión de convocar una consulta popular mediante decreto, una medida previamente rechazada por el Senado. La tensión política está al rojo vivo y los ecos de un posible despotismo resuenan en todo el país.

Rendón no se ha quedado callado. “Nos toca hacerle frente a esto”, afirmó, denunciando la acción de Petro como un intento de ignorar las reglas democráticas y la autonomía del Congreso, un órgano elegido por más de 22 millones de colombianos. Esta decisión podría tener repercusiones significativas en la estructura del poder en Colombia.

El decreto de Petro, que revive la consulta popular relacionada con la reforma laboral, ha sido calificado de autoritario y ha generado un torrente de críticas, tanto políticas como sociales. Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, se unió al coro de voces opositoras, comparando las acciones del presidente con tácticas de regímenes dictatoriales. “Lo primero que hace quien busca imponer su voluntad es romper el orden institucional”, declaró Gutiérrez, subrayando la gravedad de la situación.

La Registraduría Nacional estima que la consulta costará más de 700.000 millones de pesos, un gasto que muchos consideran irresponsable en medio de restricciones económicas. La comunidad empresarial y defensores de la democracia están en alerta, advirtiendo que este decreto podría sentar un peligroso precedente para el equilibrio de poderes en el país.

Rendón ha hecho un llamado a la ciudadanía para que se mantenga alerta ante cualquier intento de concentración de poder. “Antioquia siempre ha defendido la libertad y el estado de derecho”, enfatizó. Mientras la nación observa con preocupación, la pregunta persiste: ¿podrá el gobierno de Petro llevar a cabo esta consulta bajo un marco legal cuestionado? La situación es crítica y el futuro de la democracia colombiana está en juego. ¡Mantente informado y participa en esta crucial discusión!