Polémica por la asistencia de líderes de grupos delictivos a un evento de Petro en Medellín.


**Título: Escándalo en Medellín: Petro y Líderes Criminales Comparten Tarima en Evento por la Paz**

La reciente aparición de líderes de grupos delincuenciales en un evento público junto al presidente Gustavo Petro ha desatado una ola de controversia en Medellín. La cita, destinada a promover la paz urbana, se tornó en un escenario de tensiones políticas y cuestionamientos éticos, cuando cabecillas de bandas criminales, trasladados desde la cárcel de Itagüí, tomaron la palabra frente a una multitud expectante.

La senadora Isabel Cristina Zuleta, coordinadora del evento, defendió la inclusión de estos líderes en el diálogo, argumentando que era esencial para abordar la violencia que ha azotado a la ciudad. “Es necesario hablar con esas estructuras para poder reducir los índices de violencia”, afirmó, insistiendo en que el evento contaba con la autorización presidencial y buscaba un enfoque transparente en el proceso de paz.

Sin embargo, las críticas no tardaron en llegar. El representante del Centro Democrático, Hernanca David, cuestionó la legitimidad del evento, sugiriendo que la presencia de criminales en la tarima enviaba un mensaje peligroso a la población. “Lo que quedó claro es quiénes son los aliados del gobierno”, sentenció, enfatizando que el evento se convirtió en una afrenta para la ciudadanía antioqueña.

Las acusaciones de que la asistencia fue forzada también emergieron, con denuncias sobre la movilización de personas desde barrios populares bajo presión. “No fue un evento espontáneo”, argumentó David, sugiriendo que la coerción eclipsó el propósito original de diálogo.

Este episodio no solo pone en tela de juicio la estrategia de paz del gobierno, sino que también revela las profundas divisiones políticas en Colombia. Mientras algunos abogan por un acercamiento a las bandas para frenar la violencia, otros consideran que normalizar su presencia en espacios públicos es un grave error. La controversia sigue creciendo, y el eco de este evento resonará en el debate político del país en los próximos días.