La indignación de Amalia Granata por el uso de dinero público en la celebración del cumpleaños de Messi en Rosario.


**Título: Amalia Granata estalla contra el gobierno de Santa Fe por el uso de la imagen de Messi en su cumpleaños**

En un giro inesperado de los acontecimientos, la diputada Amalia Granata ha desatado su furia contra el gobierno de Santa Fe por el uso indebido de la imagen de Lionel Messi para promocionar una campaña política en el cumpleaños del astro futbolístico. La ciudad de Rosario amaneció empapelada con enormes carteles que celebran el cumpleaños de Messi, financiados con fondos públicos que, según Granata, podrían haber sido destinados a causas más urgentes.

La controversia se desató cuando la legisladora reveló que cada cartel, que felicita a Messi, tiene un costo que oscila entre 600,000 y 1 millón de pesos. Granata cuestiona la ética de utilizar la imagen de un ícono del deporte argentino como herramienta de propaganda política, argumentando que este acto no es un homenaje, sino una estrategia encubierta del gobierno para atraer a Messi a la ciudad y mejorar su imagen pública.

“Messi es un orgullo para Rosario y el mundo, pero no podemos permitir que su figura sea utilizada para fines políticos”, expresó Granata en una entrevista. La diputada también recordó que esta no es la primera vez que el gobierno local intenta aprovecharse de la fama de un deportista, mencionando el caso reciente de Ángel Di María, quien también fue utilizado en una campaña similar.

La fiesta de cumpleaños de Amalia Granata: la sorpresa de Leo Squarzón...  ¡y una torta "pro-vida"! | Ciudad Magazine

Granata ha presentado un pedido de informe al gobierno de Santa Fe para esclarecer el origen de los fondos destinados a esta publicidad, sugiriendo que existen necesidades más apremiantes en la comunidad que requieren atención inmediata. “Es inaceptable que se malgaste dinero público en carteles cuando hay problemas de seguridad y bienestar que deben ser atendidos”, afirmó con firmeza.

Las palabras de Granata resuenan en un contexto donde la seguridad en Rosario ha sido objeto de preocupación, con un aumento en la violencia y el crimen que afecta a los ciudadanos. La diputada cuestiona la eficacia de la campaña del gobierno, sugiriendo que los esfuerzos por presentar a Rosario como una ciudad segura son engañosos y no reflejan la realidad que viven los rosarinos.

La polémica ha captado la atención de los medios y del público, generando un debate sobre la ética en la política y el uso de figuras deportivas en campañas gubernamentales. Mientras tanto, la imagen de Messi sigue siendo un símbolo de orgullo y esperanza para muchos argentinos, pero también un punto de tensión en el escenario político.

Con la presión sobre el gobierno de Santa Fe en aumento, se espera que esta situación continúe desarrollándose, y que Granata no se detenga hasta obtener respuestas sobre el uso de recursos públicos en esta controvertida campaña. La comunidad rosarina observa atentamente cómo se desenvuelve esta historia, que pone de manifiesto la delgada línea entre el deporte y la política en Argentina.