A los 82 años, Paul McCartney revela las seis bandas que más detestaba.


**Paul McCartney revela sus seis bandas más odiadas a los 82 años: una mirada a la rivalidad en el rock**

En un sorprendente giro de los acontecimientos, Paul McCartney, el legendario ex Beatle, ha decidido abrir su corazón y compartir las seis bandas que más ha detestado a lo largo de su ilustre carrera. A sus 82 años, la figura icónica de la música no se guarda nada y revela que, a pesar de su imagen pacífica y diplomática, ha tenido serias disputas y opiniones muy directas sobre algunas de las agrupaciones más influyentes del rock.

Durante una reciente entrevista, McCartney no solo habló de su legado musical, sino que también se adentró en las tensiones que ha tenido con bandas que, en su opinión, han desafiado su supremacía en la industria. Entre las agrupaciones que se llevaron su desprecio se encuentran los Bee Gees, Oasis, The Monkees, The Beach Boys, Sex Pistols y The Rolling Stones, cada una con una historia única que revela la complejidad de su carácter y su ego artístico.

Los Bee Gees, que dominaron las listas con su música disco, fueron una de las primeras bandas en ganarse la antipatía de McCartney. A pesar de haber sido comparados con los Beatles en sus inicios, el abrupto ascenso de los hermanos Gibb a finales de los 70 dejó a McCartney sintiéndose eclipsado y traicionado, lo que lo llevó a evitar el contacto con ellos en el estudio.

Paul Mccartney Net Worth 2025 - Nate Mahoney

Por otro lado, la relación con Oasis fue igualmente tensa. Aunque Noel Gallagher, el frontman de la banda británica, ha declarado su admiración por McCartney, este último vio en Oasis una falta de originalidad y una dependencia excesiva de la fórmula beatle. Su famosa frase sobre la banda, “ojalá hubieran encontrado su propia voz”, dejó claro que su frustración persistía.

Los Monkees, en cambio, fueron considerados por McCartney como un insulto a la autenticidad musical. Para él, eran un producto prefabricado que se burlaba de lo que los Beatles habían construido con tanto esfuerzo. Su desprecio por la banda se hacía evidente al cambiar de emisora cada vez que sonaba una de sus canciones.

La rivalidad con los Beach Boys se convirtió en una lucha de egos entre McCartney y Brian Wilson, donde la admiración inicial se transformó en competencia. McCartney se sintió amenazado por la innovación de Wilson en “Pet Sounds”, lo que lo llevó a crear “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band” como respuesta.

Paul McCartney performed song for dying music icon - Music ...

El punk, representado por los Sex Pistols, fue otro punto de fricción. La crudeza y la actitud provocadora de la banda eran vistas por McCartney como una amenaza directa a la sofisticación que él valoraba. La tensión entre ambos culminó en un incómodo encuentro en el estudio, donde los insultos volaron, dejando claro que el respeto era inexistente.

Finalmente, la relación con los Rolling Stones siempre ha sido presentada como una rivalidad amistosa, pero McCartney nunca ocultó su percepción de ellos como seguidores más que innovadores. Sus comentarios despectivos sobre la banda han perdurado a lo largo de los años, dejando entrever que la competencia no era solo un juego, sino una lucha real por la supremacía creativa.

A medida que McCartney avanza en su vida, su disposición a hablar sobre estas rivalidades arroja luz sobre la complejidad de su carácter y su legado. Aunque ha compartido momentos de respeto y admiración hacia algunos de estos grupos, sus palabras revelan que las heridas de la competencia en el mundo del rock siguen abiertas. Con sus revelaciones, McCartney no solo reafirma su lugar en la historia de la música, sino que también nos recuerda que incluso las leyendas pueden tener sus propias batallas personales.