**¿Repetirá Petro su polémica aparición en Barranquilla con bandas criminales?**
En un giro inesperado que ha encendido el debate público, el presidente Gustavo Petro podría estar planeando una aparición similar a la que protagonizó en Medellín, donde compartió tarima con líderes de bandas criminales. Según informes recientes, se ha discutido un acercamiento para llevar a cabo un evento en Barranquilla con figuras de las estructuras criminales locales, como los costeños y los Pepes.
La controversia comenzó tras el evento en Medellín, donde Petro fue criticado por su decisión de dialogar con cabecillas de bandas que ahora forman parte de la mesa de paz urbana. A pesar de las críticas, el mandatario ha reafirmado su intención de buscar la paz, incluso mencionando que se ha subido a la tarima con personas en proceso de rehabilitación. “Quiero abrir Barranquilla”, declaró, sugiriendo su deseo de replicar el modelo de diálogo en la costa.
Los presuntos invitados a este nuevo encuentro serían Jorge Eléser Díaz Collazos, alias “Castor”, y Dino Palomino, líderes de las mencionadas bandas. Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado ni fecha ni lugar para el evento, lo que añade un aire de incertidumbre a la situación.
Mientras tanto, la gobernación del Atlántico espera la mediación del Alto Comisionado para la Paz, Ototi Patiño, en un contexto donde las estructuras criminales han expresado interés en participar en un proceso de paz. La situación es tensa, y las reacciones no se han hecho esperar, con sectores de la oposición cuestionando la estrategia de Petro y su acercamiento a estos grupos.
Este desarrollo plantea interrogantes sobre la efectividad y la ética de dialogar con criminales, un tema que sigue dividiendo a la sociedad colombiana. ¿Logrará Petro establecer un camino hacia la paz o su estrategia generará más controversia? La respuesta podría tener profundas implicaciones para el futuro del país.