Ola de crímenes contra influencers. Nueva víctima.


Una ola de crímenes sacude a la comunidad de influencers, y una nueva víctima ha encendido las alarmas. María José Estupiñán, una joven colombiana de 22 años, fue asesinada brutalmente el pasado 15 de mayo en su hogar en Cúcuta. La tragedia ocurrió en presencia de su madre, quien fue testigo del horrendo ataque. Estupiñán, conocida por su contenido en redes sociales, fue engañada por un falso repartidor que llegó a su puerta con un supuesto regalo. Al abrir, recibió disparos en el pecho y la cabeza, dejando a su familia y seguidores en un estado de shock.

Este atroz femicidio se suma a la creciente lista de ataques contra mujeres en el ámbito digital. La policía investiga el caso y mantiene como una de las principales líneas el vínculo con la violencia intrafamiliar, ya que Estupiñán había denunciado previamente situaciones de abuso. Las redes sociales, que antes eran un espacio de expresión y conexión, se convierten en un campo de riesgo para quienes comparten su vida en línea.

La presidenta de la Comisión Nacional de Género del Poder Judicial en Colombia, Magda Victoria Costa, subrayó la urgencia de abordar este problema que afecta a tantas mujeres. A medida que se investiga el asesinato, la comunidad clama por justicia y seguridad. La tragedia de Estupiñán resuena con el asesinato reciente de otra influencer en México, Valeria Márquez, lo que revela un patrón alarmante y devastador.

La violencia contra las mujeres sigue siendo una preocupación crítica en la región. Este caso no solo es un recordatorio de los peligros que enfrentan las mujeres en las redes sociales, sino también un llamado a la acción para que todos, hombres y mujeres, mantengan la alerta y tomen precauciones. El tiempo para actuar es ahora; la vida de muchas jóvenes depende de ello.