**El Papa peruano en casa: nuevas imágenes e historias inéditas de su santidad León XIV**
La reciente elección del Papa Robert Pribos, quien adoptó el nombre de León XIV, ha resonado profundamente en Perú, especialmente en Chiclayo, su ciudad adoptiva. Desde que se conoció su nombramiento, las campanas de la catedral de Chiclayo sonaron con alegría, recordando su larga trayectoria como líder religioso en el país. El Papa, originario de Chicago, ha cultivado una conexión entrañable con su nueva patria, donde ha dejado una huella imborrable.
El reportaje destaca momentos inéditos de su vida, revelando su cercanía con la comunidad y su compromiso con la fe. Desde anécdotas entrañables, como su amistad con el sacerdote Jorge Millán, hasta su interacción con los feligreses, el Papa León XIV ha demostrado ser un líder accesible y humano. Sus visitas a la iglesia local y su participación en celebraciones han evidenciado su dedicación hacia el pueblo peruano.
Una de las historias más impactantes relata cómo, en 2018, el entonces obispo Prebost se encontró en una situación tensa en la comisaría de Eten, donde defendió la protección de la imagen del Divino Niño del Milagro. Este episodio, que culminó en un enfrentamiento con falsos profetas, ha sido un testimonio de su valentía y compromiso con la fe católica.
Su amor por la cultura peruana se extiende a su paladar; se dice que disfrutaba de platos típicos como el ceviche y el cuy, lo que refuerza su identificación con la identidad peruana. La comunidad de Chiclayo, que lo aclamó con fervor tras su elección, espera con ansias su primera visita como Papa a Perú, deseando compartir más momentos memorables con su líder espiritual.
A medida que el Papa León XIV asume su nuevo rol en el Vaticano, su legado en Perú continúa vivo, recordando a todos que su viaje de fe y servicio apenas comienza.