¿Qué es y cómo evitar ser víctima de un Deepfake?; Alana Flores, víctima de este tipo de IA.


**Alerta: Alana Flores, víctima de un escandaloso deepfake, anuncia acciones legales**

En un impactante giro de los acontecimientos, la creadora de contenido Alana Flores ha revelado que ha sido víctima de un ataque digital devastador: la difusión de una imagen íntima falsa generada por inteligencia artificial, conocida como deepfake. A través de su cuenta en ex, la influencer no solo desmintió la autenticidad de la imagen, sino que también confirmó su decisión de emprender acciones legales contra el responsable de esta infracción a su privacidad.

Flores, quien se prepara para un combate de boxeo contra la actriz Galamontes, compartió su angustia en un emotivo video en Instagram. “Me hace sentir mucho coraje e impotencia estar en esta situación”, expresó, subrayando la gravedad del ataque que ha superado cualquier manipulación previa de su imagen. “Hoy me doy cuenta de que todo siempre puede ser peor”, añadió, reflejando la profunda herida emocional que esta experiencia le ha causado.

El Instituto Politécnico Nacional ha alertado sobre el creciente uso de la tecnología deepfake, que utiliza algoritmos avanzados para crear contenido engañoso que simula la apariencia y voz de una persona. En respuesta a este fenómeno alarmante, la National Cybersecurity Alliance ha emitido recomendaciones cruciales para protegerse: limitar la exposición de imágenes y videos personales, emplear configuraciones de privacidad robustas, y activar la autenticación multifactor.

Este incidente subraya la necesidad urgente de estar alerta ante los peligros de la desinformación digital. La comunidad en línea debe unirse para combatir este tipo de ataques, que no solo afectan la reputación de las personas, sino que también pueden tener consecuencias devastadoras en su vida personal y profesional. Mantente informado y alerta, porque en la era digital, la seguridad de nuestra imagen y privacidad está en juego.