**Batalla de Titanes: ¿Redención para Luis Enrique o Despedida Triunfal para Inzaghi? Claves de la Final de la Champions entre PSG e Inter**
El fundador de Amazon, Jeff Bezos, dijo en una conferencia que “somos las decisiones que tomamos”. En el Inter y en el PSG, en los últimos tiempos, se están tomando buenas decisiones. En el conjunto neroazurro, desde hace unos años, las decisiones las toma Beppe Marotta, un directivo con prácticamente 50 años de experiencia en la dirigencia.
Empezó con cargos directivos a los 21 años y está cerca de cumplir 70. Ha tenido éxito en clubes como Sampdoria o Juventus y, bajo su mandato en este Inter, se han conseguido delanteras del nivel Lautaro Martínez-Lukaku o Lautaro Martínez-Marcus Thuram, se ha fichado a Nicolò Barella, se ha apostado por Alessandro Bastoni como líder en defensa, rechazando ofertas millonarias, se ha hecho el negocio del siglo con el intercambio Onana-Sommer o se ha firmado gratis a futbolistas como Calhanoglu o el citado Thuram.
El paso al frente de Bastoni
Capítulo aparte merece en el conjunto italiano la figura de Bastoni. Más allá de la eliminatoria de Sommer y Dumfries ante el FC Barcelona o del compromiso de Lautaro Martínez —se ha jugado el físico en varias eliminatorias—, el central ha dejado de ser un prospecto para convertirse en el jugador que mejor explica la presencia del Inter en la final de Múnich. Con una zurda de “mediapunta talentoso”, su mejora ha llegado sobre todo en acciones sin balón. Ha ejercido de líder de la zaga e incluso de capitán neroazurro sin llevar el brazalete.
– Lorenzo Manchado: “A Bastoni, a principio de la temporada, Inzaghi lo sentó en el banquillo. Le sirvió para reflexionar y ahora está más agresivo, más anticipativo, más duro… Ha sacado la parte que le faltaba para ser el prototipo de gran central italiano: aparte de ser bonito de ver y efectivo con balón es duro e inteligente cuando hace falta”.
Del PSG de Mbappé al de Luis Enrique
En el PSG, las decisiones las toma Luis Campos y el director deportivo portugués apostó primero por Luis Enrique como entrenador y después por abandonar la idea de intentar ganar la Champions League con Messi, Neymar y Mbappé. Tras sus salidas, no perdió los nervios y priorizó construir un equipo de verdad, cuando la tentación de firmar una megaestrella como recambió de Mbappé era muy grande.
Y es que, por encima de todos, este se ha convertido en el PSG de Luis Enrique. El técnico asturiano, muy cuestionado en la capital francesa a principio de temporada, se ha convertido en el líder del conjunto parisino. Ha dejado en el camino a todos los equipos de la Premier League que estaban en la Champions League —Liverpool, Manchester City, Arsenal y Aston Villa—, creado un equipo de autor y sacado una versión de Ousmane Dembélé que oposita al Balón de Oro.
– Andrés Onrubia: “Creo que el que mejor sabía cómo iba a funcionar este equipo era Luis Enrique. Él dijo que sin Mbappé sería un equipo más completo. La eliminatoria contra el Manchester City fue un cambio de chip para este equipo. Nadie esperaba, ni el más optimista, que el PSG podía estar en la final de Champions League”.
PSG e Inter son fiel reflejo de las buenas decisiones que sus directivas han tomado en los últimos tiempos, y ahora tienen la opción de ponerle el broche a esta trayectoria levantando la Champions League al cielo de Múnich.