14 disparos y una verdad oculta: ¿qué hay detrás del ataque a Miguel Uribe Turbay?


Un ataque armado sacudió Colombia este lunes, cuando el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue baleado durante un mitin en Bogotá. Al menos 14 disparos fueron realizados contra el senador de 39 años, quien se encontraba en el barrio Modelia, en plena discusión sobre salud mental. El ataque ocurrió alrededor de las 5 de la tarde, cuando un joven de 15 años, con pelo largo y negro, se acercó al político y disparó a quemarropa mientras este les daba la espalda.

El caos se apoderó del evento: Uribe, ensangrentado y gravemente herido, fue inmediatamente trasladado a una clínica cercana y luego a un prestigioso hospital en el norte de la capital, donde se encuentra en estado crítico tras una cirugía. La esposa de Uribe, María Claudia Trazona, compartió en redes sociales que el senador está luchando por su vida.

Mientras tanto, el atacante logró huir del lugar, pero fue capturado poco después por la policía y ciudadanos que lo perseguían, a pesar de que cojeaba de una pierna. Las autoridades ya han iniciado la recolección de pruebas y han ofrecido una recompensa de más de 670,000 euros para quienes aporten información sobre el ataque.

El presidente Gustavo Petro condenó el atentado y canceló un viaje a Francia, haciendo un llamado a la calma y denunciando el clima de violencia política que podría intensificarse. Este incidente, que revive los fantasmas de la violencia política en Colombia, ha generado un profundo temor en la sociedad, recordando épocas oscuras en la historia del país.

Miguel Uribe Turbay, crítico del gobierno actual y parte del partido Centro Democrático, se enfrenta a una dura batalla por su vida en medio de un clima de tensión e incertidumbre en la política colombiana. La nación espera con ansias noticias sobre su estado, mientras la seguridad de los líderes políticos se vuelve una prioridad urgente.