LA HERENCIA DE DOOHAN, FRANCO COLAPINTO LA ENFRENTARÁ EN 2025 | ALPINE SILENCIA A LOS CRÍTICOS


**Franco Colapinto: ¿La herencia envenenada de Jack Doohan? Alpine responde a los haters**

En el feroz mundo de la Fórmula 1, donde cada fracción de segundo cuenta y el escrutinio es implacable, Franco Colapinto se encuentra en el ojo del huracán. A medida que se acerca la temporada 2025, los rumores y críticas sobre su desempeño en Alpine han alcanzado un nuevo clímax. La escudería francesa, en un intento por cerrar la boca a los detractores del joven piloto argentino, ha salido en su defensa, destacando su potencial y la difícil situación que enfrenta tras la salida de Jack Doohan.

En un ardiente discurso, David Perogil, conocido por su pasión por el deporte motor, no se ha cortado al afirmar que los críticos de Colapinto “se van a comer los mocos con palillos” ante la avalancha de desinformación que rodea a este talentoso piloto. Con apenas tres Grandes Premios en su haber, muchos medios han caído en la trampa de juzgar prematuramente su rendimiento, ignorando el contexto complicado en el que se encuentra. Sin tiempo ni experiencia suficiente para adaptarse a un monoplaza que nunca había conducido, Colapinto se enfrenta a la difícil carga de manejar la herencia envenenada dejada por Doohan. Se estima que las penalizaciones que arrastra son consecuencia de la inexperiencia del piloto australiano, quien ha dejado a Colapinto lidiando con un vehículo lleno de problemas técnicos.

Franco Colapinto | Formula 1 Driver

El apoyo incondicional de Alpine hacia Colapinto, evidenciado por Luca Dimeo, jefe de Renault y figura clave en la escudería, contrasta drásticamente con la narrativa negativa que han construido ciertos medios. “Alpine está apostando por el futuro con su joven promesa”, asegura Perogil, enfatizando que la escudería no solo está interesada en el rendimiento inmediato, sino en construir una base sólida para los años venideros.

Colapinto, a sus 22 años, está en una encrucijada. Sus primeros pasos en la Fórmula 1 han sido nada menos que titánicos. Con solo nueve carreras en Williams y apenas tres con Alpine, el argentino ha demostrado un ritmo competitivo, logrando momentos destacados como avanzar a la Q2 en Ímola. Sin embargo, la presión es palpable y las penalizaciones que se avecinan podrían complicar aún más su temporada. Cada error, cada incidente, está bajo el microscopio, y la balanza de la opinión pública se inclina peligrosamente en su contra.

Franco Colapinto fue confirmado como piloto de Alpine | Que Pasa Web

Los comentarios de Perogil revelan la frustración de muchos aficionados con la cobertura mediática. “La prensa nauseabunda está llena de mentiras”, afirma, señalando cómo la narrativa en torno a Colapinto se ha distorsionado. A medida que se acerca el parón de verano, el piloto tiene una oportunidad de oro para demostrar su valía. Las próximas carreras en circuitos que ya conoce podrían ser el trampolín que necesita para revertir la percepción negativa que lo rodea.

La temporada 2025 es crucial no solo para Colapinto, sino también para Alpine, que tiene grandes expectativas para el futuro. La escudería ha invertido en su talento y está dispuesta a apoyarlo a medida que navega por este difícil camino. A medida que se desarrollan los acontecimientos, los seguidores de la Fórmula 1 estarán con la mirada fija en cómo Colapinto maneja la presión y demuestra que está a la altura de las expectativas. El tiempo dirá si este joven piloto puede superar la herencia envenenada de Doohan y convertirse en la estrella que Alpine necesita.