Concejal que acompañaba a Miguel Uribe Turbay en un acto político describe cómo sucedió el atentado.


Un atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ha conmocionado a Colombia, dejando un saldo de caos y preocupación en la política nacional. El ataque ocurrió en la localidad de Fontibón, en Bogotá, durante un evento político donde Uribe se encontraba realizando un discurso ante aproximadamente 250 personas. Según el concejal Andrés Barrios, quien acompañaba al senador, un individuo armado apareció de repente y disparó múltiples veces, poniendo en grave riesgo la vida del político.

El concejal Barrios relató que el senador estaba en una canasta, recibiendo preguntas del público, cuando el tirador abrió fuego. “Esto no solo nos afecta a nosotros, sino que nos hace más fuertes”, declaró Barrios, visiblemente afectado por los acontecimientos. Uribe fue rápidamente trasladado a la clínica Santa Fe, donde se encuentra en estado reservado y será sometido a intervención quirúrgica.

La noticia ha generado una ola de reacciones entre otros candidatos presidenciales y líderes políticos, quienes han expresado su consternación y exigido garantías de seguridad para todos los aspirantes a la presidencia. Mauricio Liscano, otro candidato presidencial, lamentó el atentado y lo comparó con épocas pasadas de violencia política en Colombia, instando a una reflexión sobre la seguridad y la democracia en el país.

El presidente Gustavo Petro, quien canceló un viaje a Francia, se reunió con su gabinete para abordar la situación y coordinar acciones de seguridad. Por su parte, las autoridades han informado que un sospechoso, un joven de 15 años, ha sido capturado y se ofrece una recompensa de 3,000 millones de pesos por información adicional sobre el hecho.

Este atentado no solo representa un ataque contra un candidato, sino que también simboliza una amenaza a la democracia colombiana. La comunidad nacional observa con preocupación los eventos que se desarrollan, esperando que Uribe se recupere y que se restablezca la seguridad en el ámbito político del país.