**Toto Wolff Desata la Controversia: Red Bull y su Protesta “Gênante” en la GP de Canadá**
En un giro inesperado de los acontecimientos tras la emocionante Grand Prix de Canadá, Toto Wolff, el director del equipo Mercedes, ha calificado de “kleinzielig en gênant” (mezquino y vergonzoso) el reciente protesto de Red Bull contra George Russell. Este comentario se produce en un momento en que la tensión entre los equipos de Fórmula 1 alcanza niveles álgidos, especialmente después de que Red Bull presentara no uno, sino dos protestas contra el piloto británico, alegando un comportamiento antideportivo durante la carrera.
La controversia se desató cuando Russell, quien emergió como el ganador de la carrera, fue acusado por Red Bull de haber realizado maniobras peligrosas detrás del safety car. La escudería de Verstappen argumentó que Russell había intentado perjudicar a su piloto al gritar por radio que había sido adelantado. Sin embargo, la FIA desestimó ambas protestas, lo que llevó a Wolff a criticar la actitud de Red Bull, sugiriendo que sus acciones eran más un intento de desviar la atención que una verdadera preocupación por la seguridad en la pista.
“Es, francamente, ridículo y sin sentido. Hicieron lo mismo en Miami y ahora intentan lo mismo aquí. Ganar y perder se decide en la pista, y esta fue una victoria justa para nosotros”, expresó Wolff durante la premiere de una película en Nueva York, dejando claro que no tiene intención de dejar que la controversia empañe el éxito de su equipo.
Mientras tanto, la victoria de Russell ha puesto a Mercedes en una posición favorable, aunque Wolff se mantiene cauteloso sobre el futuro. A pesar de los avances técnicos en su monoplaza, incluido un nuevo sistema de suspensión trasera que parece haber mejorado el rendimiento, el jefe del equipo advierte que todavía hay incertidumbre. “El circuito de Montreal se adapta bien a nuestro coche, pero no debemos olvidar que cada carrera presenta sus propios desafíos”, añadió.
En otro punto de la carrera, Lando Norris se vio envuelto en un incidente que culminó en su descalificación, lo que ha dejado a los aficionados preguntándose sobre la consistencia en las decisiones de los comisarios. Norris recibió una sanción de cinco segundos, considerada más simbólica que punitiva, tras un choque con su compañero Oscar Piastri. La FIA determinó que Norris era el responsable del incidente, lo que dejó al piloto británico en la 18ª posición, lejos de los puntos.
A pesar de las controversias, una noticia positiva para los aficionados de la Fórmula 1 es la extensión del contrato de la Grand Prix de Canadá, que permanecerá en el calendario hasta 2035. Este acuerdo, respaldado por una inversión significativa, subraya la importancia del evento para el turismo y la economía local, generando alrededor de 90 millones de dólares durante el fin de semana de la carrera.
La tensión entre Mercedes y Red Bull continúa creciendo, y con cada carrera, la rivalidad se intensifica. A medida que nos acercamos a la próxima carrera en Austria, los aficionados estarán atentos a cómo se desarrollan estos conflictos y qué sorpresas nos deparará el emocionante mundo de la Fórmula 1.