Miguel Uribe Turbay, sometido a otra cirugía mientras se filtra el nombre del presunto autor del ataque.


**Miguel Uribe Turbay: En la cuerda floja tras nueva cirugía y revelaciones sobre el atentado**

El precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay se encuentra en estado crítico tras ser sometido a una nueva cirugía en la Fundación Santa Fe de Bogotá. La familia del político ha solicitado que se mantenga la información sobre su salud, que ha sido alarmantemente grave desde el atentado que sufrió hace más de 16 días. Uribe ha sido sometido a procedimientos quirúrgicos esenciales, incluyendo una traqueostomía y gastrostomía, mientras su pronóstico neurológico permanece reservado.

En medio de esta situación angustiante, las autoridades colombianas han intensificado la búsqueda del presunto autor intelectual del ataque, conocido como alias “el costeño”. La Fiscalía ha declarado que este individuo es clave para desentrañar los motivos detrás del atentado, que se cree estuvo impulsado por razones políticas. Además, se ha ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que conduzca a su captura.

El abogado de Uribe ha presentado una denuncia ante la Comisión de Acusaciones, sugiriendo que el discurso del presidente Gustavo Petro podría haber creado un ambiente propicio para el ataque. Aunque no se le responsabiliza directamente, se argumenta que las declaraciones del mandatario han alimentado un clima de polarización y odio.

Mientras el gobierno defiende su postura, afirmando que el atentado busca desestabilizar su administración, la tensión política en el país se intensifica. La situación ha llevado a un debate sobre la responsabilidad de los discursos políticos en la violencia, un tema que se vuelve cada vez más candente en la Colombia actual.

A medida que la salud de Uribe continúa siendo un tema de preocupación nacional, la atención se centra no solo en su recuperación, sino también en las implicaciones políticas de este ataque y las respuestas que las autoridades darán para garantizar la seguridad de los líderes opositores en el país. La incertidumbre se cierne sobre el futuro político de Colombia, mientras todos esperan respuestas en medio de este oscuro capítulo.