**¡Escándalo en el Congreso! Iván Name en el Ojo del Huracán por Acusaciones de Corrupción**
La política colombiana se encuentra al borde del abismo tras las explosivas revelaciones que involucran al senador Iván Name, presidente del Congreso entre 2023 y 2024. En un giro inesperado, el político enfrenta acusaciones devastadoras de haber recibido un soborno de 3,000 millones de pesos relacionados con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Las declaraciones de exdirectivos de la entidad, Homeo López y Sneider Pinilla, apuntan directamente a Name, quien, a su vez, clama inocencia y denuncia una persecución política en su contra.
El escándalo ha sacudido a la opinión pública, generando un torrente de especulaciones y debates sobre la integridad del senador del partido Alianza Verde. En una audiencia crucial, Name defendió su posición con firmeza, asegurando que no hay pruebas que lo vinculen a esta red de corrupción. Sin embargo, las autoridades han presentado evidencias que sugieren una trama mucho más amplia, con posibles implicaciones para figuras políticas de alto perfil.
El Consejo de Estado está evaluando la posibilidad de despojar a Name de su investidura, lo que podría significar el fin de su carrera política. En su defensa, el senador argumentó que las pruebas son meras especulaciones y que ha sido víctima de un entramado de acusaciones infundadas. “No hay registros, no hay evidencia concluyente”, afirmó, mientras la investigación avanza y el escándalo continúa revelando una red de corrupción de proporciones aún desconocidas.
La situación se complica aún más con el nombre de la exconsejera Sandra Ortiz en el aire, quien también está vinculada al proceso. Mientras algunos defienden la inocencia de Name, otros creen que este escándalo es solo la punta del iceberg de una corrupción más profunda. La incertidumbre y la tensión están en el aire, y el desenlace de este caso podría redefinir el panorama político en Colombia. ¿Logrará Iván Name limpiar su nombre o se verá arrastrado por un sistema corrupto? La respuesta podría estar más cerca de lo que pensamos.