El Consejo de Estado ha tomado una decisión contundente que sacude el panorama político: ha rechazado la demanda que buscaba despojar al senador Miguel Uribe Turbay de su investidura. La medida, impulsada por dos sindicatos del Ministerio de Defensa, alegaba que Uribe había violado el régimen de inhabilidades al realizar actividades proselitistas fuera del calendario electoral. Sin embargo, el alto tribunal consideró que la demanda no cumplía con los requisitos necesarios y fue inadmitida.
La controversia se centra en el hecho de que el presidente de uno de los sindicatos, Carlos Alberto Sánchez Gras, había argumentado que el senador había incurrido en irregularidades al realizar actos de campaña el pasado 7 de junio de 2025. No obstante, la respuesta del presidente de AF Defensa, Cristóbal Castaño Acosta, fue contundente: aclaró que su sindicato no respalda las acciones de Sánchez y que esta demanda no representa a todos los grupos sindicales del sector defensa.
La decisión del Consejo de Estado llega en un momento crítico, ya que Miguel Uribe se encuentra en una situación delicada de salud, debatiéndose entre la vida y la muerte en una clínica de Bogotá. La reacción del Ministerio de Defensa también ha sido clara, distanciándose de las acciones del sindicato que impulsó la demanda y reafirmando su compromiso con la Constitución y la ley.
El rechazo a la demanda ha sido recibido con alivio por parte de muchos, quienes ven en esta decisión una defensa de la institucionalidad y una respuesta a lo que consideran un ataque oportunista en un momento de vulnerabilidad. La notificación oficial de esta decisión se espera en breve, pero ya está claro que el Consejo de Estado ha actuado con firmeza en defensa de la legalidad y el respeto a las investiduras.