La comunidad artística se encuentra de luto tras la trágica muerte de Henry Darrow, el emblemático actor conocido por su icónico papel de Manolito Montoya en la serie “El Gran Chaparral”. A los 87 años, Darrow falleció el 14 de marzo de 2021 por causas naturales, dejando un vacío irreparable en el mundo del entretenimiento. Su partida no solo marca el adiós a un talentoso intérprete, sino también a un pionero que rompió barreras y luchó incansablemente por la representación latina en Hollywood.
Nacido como Enrique Tomás Delgado en Nueva York, Darrow se destacó desde joven por su carisma y versatilidad, logrando abrirse camino en una industria que históricamente ha marginado a los actores hispanos. Su interpretación de Manolito Montoya no solo conquistó a audiencias en Estados Unidos, sino que también se convirtió en un símbolo de orgullo para la comunidad latina. Con su mezcla de humor y profundidad, Darrow ofreció un retrato auténtico de un héroe latino en una época en la que los estereotipos dominaban la pantalla.
A lo largo de su carrera, Darrow no solo brilló en el western, sino que también dejó su huella en géneros como la comedia, el drama y la ciencia ficción, convirtiéndose en un rostro querido en producciones icónicas. Su compromiso por abrir puertas a futuras generaciones de actores latinos lo llevó a cofundar el comité de minorías étnicas del sindicato de actores, luchando por una representación justa y digna.
La noticia de su fallecimiento ha desatado una ola de tributos en redes sociales, donde colegas y admiradores recuerdan su generosidad y su inquebrantable espíritu. “Henry era luz”, escribió el actor Robert Beltran, resaltando el impacto que tuvo en todos los que lo conocieron. Su legado perdurará en cada actor que se atreva a soñar y en cada historia que se cuente con dignidad. La llama de Henry Darrow sigue viva, recordándonos que su historia no termina aquí.