ULTIMA HORA: Robert Luna INVESTIGA el arresto viral del padre de un marine agredido por la Patrulla Fronteriza


**Título: La Impactante Detención de un Padre de Marines Desata la Indignación Nacional**

En un día que comenzó como cualquier otro, el padre de tres marines estadounidenses, Narciso Baranco, se convirtió en el rostro de una controversia que ha sacudido a California y más allá. Un video desgarrador que muestra su arresto violento por parte de agentes de la Patrulla Fronteriza ha capturado la atención de millones, desatando un debate acalorado sobre la brutalidad policial y los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos.

El incidente ocurrió el pasado sábado a las 8:00 a.m. frente a un IHOP en Santa Ana, California. Baranco, un paisajista de 48 años, estaba realizando su trabajo habitual cuando, de repente, tres vehículos no identificados llegaron al lugar. Testigos afirman que hombres en ropa táctica, más tarde confirmados como agentes de la Patrulla Fronteriza, desembarcaron con armas en mano, creando una escena de caos. La grabación muestra a Baranco huyendo con las manos visibles, un hombre desarmado y vulnerable, antes de ser reducido a la fuerza por los agentes.

Marine Veteran Says Border Patrol Agents Beat His Dad, While Agency Says He  Swung Trimmer at Them

El video, que se volvió viral en cuestión de horas, muestra a Baranco siendo inmovilizado en el suelo, con sangre visible en el pavimento mientras suplicaba por su vida. “Lo tacklearon como a un criminal,” dijo una testigo, Erika Martínez, quien grabó la escena desde su automóvil. La indignación creció rápidamente, y la frase “Justicia para Narciso” comenzó a hacerse eco en las redes sociales.

Lo que inicialmente parecía ser un caso más de uso excesivo de la fuerza se tornó en una historia más profunda cuando se reveló que Baranco es el padre de tres marines, uno de los cuales, Alejandro Barco, es veterano del Cuerpo de Marines. “Ese es mi papá,” dijo Alejandro, visiblemente afectado, al hablar con los medios. “Nunca lo había escuchado gritar así.” Mientras tanto, el Departamento de Seguridad Nacional defendió la acción de los agentes, alegando que Baranco se había vuelto agresivo y que había un riesgo para la seguridad de los oficiales.

Một đoạn video gây sốc dường như cho thấy cảnh người cha của ba lính thủy đánh bộ Hoa Kỳ bị các đặc vụ đeo mặt nạ đánh đập tại bãi đậu xe

Sin embargo, las imágenes cuentan una historia diferente. Los testigos afirman que Baranco no era una amenaza, y su hijo, quien sirvió en Irak, enfatiza que su padre nunca había tenido problemas con la ley. “Mi padre no es peligroso para nadie,” dijo Alejandro. “Él construyó nuestro hogar con sus propias manos y hoy está en una celda como un animal.”

La situación ha desatado un debate nacional sobre la actuación de la Patrulla Fronteriza en espacios públicos y la falta de coordinación con las autoridades locales. El Sheriff Robert Luna, quien se ha hecho eco de la indignación comunitaria, anunció que su oficina está llevando a cabo una investigación formal sobre el uso de la fuerza en este caso. “Esto no se trata solo de jurisdicción, se trata de dignidad,” afirmó Luna. “Si los agentes federales van a operar en nuestras comunidades, deben ser responsables ante los mismos estándares que todos los demás.”

Cựu chiến binh thủy quân lục chiến cho biết các nhân viên tuần tra biên giới đã đánh cha mình, trong khi cơ quan này cho biết ông đã vung tông đơ vào họ | Quốc gia | dailygazette.com

Mientras la familia Baranco lucha por la liberación de Narciso, que ha estado en custodia de ICE, la comunidad se ha movilizado. Un GoFundMe ha recaudado más de 175,000 dólares para cubrir gastos legales y médicos, y se han organizado vigilias en apoyo a la familia. “Si mi padre no es considerado humano, entonces nuestro servicio nunca fue por la libertad,” dijo Alejandro, reflejando el dolor y la frustración de muchos que se sienten atrapados entre el deber y la injusticia.

La historia de Narciso Baranco ha trascendido su arresto, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por la dignidad y el respeto hacia aquellos que, a pesar de su trabajo duro y sacrificio, son tratados como criminales en su propio país. La comunidad ha dejado claro que no se quedarán en silencio y que pelearán por la justicia que su padre merece. En un país donde el servicio militar a menudo se considera un acto de patriotismo, la familia Baranco está desafiando a la nación a defender la dignidad de aquellos que han servido y sacrificado en nombre de la libertad.