¿Quién dio la orden? El atentado contra Miguel Uribe revela una oscura red que utiliza a menores como sicarios.


**Título: La Oscura Red del Crimen: El Atentado a Miguel Uribe y el Uso de Menores como Sicarios**

El atentado contra Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato a la presidencia de Colombia, ha desatado una ola de indignación y preocupación en el país. El ataque, que ocurrió el 7 de junio, no solo dejó al político con graves heridas, sino que también reveló un entramado criminal que utiliza a menores de edad como sicarios en un fenómeno alarmante que pone en jaque la seguridad y la moralidad de la sociedad colombiana.

Las autoridades han arrestado a cuatro individuos, entre ellos un menor de 14 años, apodado “el Costeño”, y a una joven conocida como “Gabriela”. Según informes, el menor fue reclutado con la promesa de una paga que oscila entre 10 y 20 millones de pesos, sin tener conocimiento del verdadero objetivo de su misión. Este modus operandi, que convierte a jóvenes en piezas desechables dentro de una estructura criminal, ha sido calificado como un “gancho ciego”, donde los menores son utilizados sin conciencia del peligro que corren.

Bí danh Gabriela tiết lộ chi tiết vụ tấn công Miguel Uribe: sát thủ được cho là có liên hệ với Cali - El País

El director del Observatorio de Seguridad de la Universidad Central, Andrés Nieto, ha señalado que el uso de menores en actividades delictivas no es un fenómeno nuevo, pero está en aumento. “Las bandas criminales están reclutando a jóvenes cada vez más, entrenándolos y utilizándolos como carne de cañón”, advirtió. Este caso, que ha captado la atención de los medios, es solo la punta del iceberg de una red mucho más amplia que se esconde tras la violencia política en Colombia.

Los detalles del atentado son escalofriantes. Las armas utilizadas fueron modificadas para aumentar su letalidad, y las municiones encontradas en la escena del crimen no corresponden a las armas identificadas, lo que sugiere la participación de más actores en este crimen. La complejidad de la operación plantea interrogantes sobre quiénes están realmente detrás de este ataque, ya que la persona que dispara raramente es la que da la orden.

Autoridades destapan la modalidad de sicariato que se usó para el atentado  a Miguel Uribe Turbay - El País

El contexto político en Colombia también añade una capa de tensión a este caso. Miguel Uribe, conocido por su postura crítica hacia el gobierno, se ha convertido en un blanco en un ambiente electoral donde el miedo y la violencia parecen ser parte de la estrategia. La polarización política ha llevado a que algunos sectores celebren el ataque, un fenómeno que Andrés Nieto condena, instando a la sociedad a rechazar la violencia en todas sus formas.

La investigación está en curso, y aunque se han realizado múltiples detenciones, se estima que al menos 12 personas podrían estar involucradas en la planificación y ejecución del atentado. La dificultad para rastrear a los verdaderos instigadores se debe a la estructura jerárquica del crimen organizado, donde los niveles de separación entre el autor material y el que da la orden pueden ser numerosos.

Se conoce la forma en la que alias El Costeño se fugó tras atentado a  Miguel Uribe Turbay; habría planeado el ataque - Semana

Este caso no solo pone de manifiesto la crisis de seguridad en Colombia, sino que también plantea un dilema moral: ¿hasta dónde llega la responsabilidad de una sociedad que permite que sus jóvenes sean utilizados como instrumentos de violencia? La respuesta a esta pregunta es urgente y necesaria, pues el futuro de muchos depende de la acción colectiva para erradicar esta oscura red que se alimenta del sufrimiento humano.

El atentado a Miguel Uribe es un recordatorio escalofriante de que la violencia política sigue presente en el país, y que la lucha por un futuro más seguro y justo es una batalla que debemos enfrentar juntos. La sociedad colombiana no puede permanecer indiferente ante el uso de menores en el crimen; es hora de que se tomen medidas efectivas para proteger a la juventud y restaurar la paz en un país que ha sufrido demasiado.