¡ESCÁNDALO! ARMANDO BENEDETTI ATACÓ FUERTEMENTE A PETRO HOY.


**¡Escándalo en la política colombiana! Armando Benedetti lanza un duro golpe contra Petro**

En un giro inesperado que podría reconfigurar el panorama laboral en Colombia, el ministro del Interior, Armando Benedetti, ha confirmado que el presidente Gustavo Petro dará marcha atrás al polémico “decretazo” que convocaba a una consulta popular. Este anuncio llega justo después de la aprobación de la reforma laboral en el Congreso, un hecho que promete impactar a millones de trabajadores y empresarios en el país.

Benedetti, en una declaración explosiva, aseguró que la derogación del decreto presidencial es inminente y cuenta con el respaldo de todo el gabinete ministerial. “Una vez aprobada la reforma, el decreto quedará sin efecto”, afirmó con firmeza. Este cambio de rumbo se produce en un momento crítico, ya que el gobierno de Petro busca cumplir con una de sus promesas más ambiciosas: la implementación de reformas sociales que beneficien a la clase trabajadora.

La reforma laboral, que ha sido objeto de intensos debates, fue aprobada con una abrumadora mayoría en el Senado y la Cámara de Representantes. Sin embargo, la preocupación por su impacto en las pequeñas y medianas empresas persiste. El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, ha prometido medidas de apoyo para mitigar los efectos negativos, incluyendo tasas de crédito preferenciales y programas de capacitación tecnológica.

La senadora María Fernanda Carrascal, miembro del pacto histórico, ha calificado esta reforma como una de las más trascendentales en décadas, asegurando que mejorará la calidad de vida de millones de colombianos. Con el ambiente de celebración palpable en el Capitolio, todos los ojos están ahora puestos en el pronunciamiento oficial de Petro, quien deberá ratificar la derogación del decreto.

La expectativa es alta, y se prevé que el presidente se dirija a la nación en las próximas horas para detallar los siguientes pasos de su administración. Este momento marca un hito en la historia reciente de Colombia, donde el diálogo y la voluntad política parecen haber dado paso a avances concretos. Sin embargo, el verdadero desafío comenzará con la implementación de estas reformas y el seguimiento de sus resultados. ¡Estén atentos a las últimas actualizaciones sobre este tema candente!