**Tragedia en Santo Domingo: Rubby Pérez fallece tras colapso en concierto**
La noche del 8 de abril de 2025, el mundo del espectáculo se vio sacudido por una tragedia que ha dejado a la República Dominicana en estado de duelo. El reconocido merenguero Rubby Pérez, aclamado por su potente voz y carisma, falleció durante un colapso estructural en la discoteca Jetset en Santo Domingo, donde se presentaba ante más de mil espectadores. El incidente dejó un saldo trágico de al menos 27 muertos y más de 160 heridos.
Fernando Soto, representante de Rubby durante más de dos décadas, rompió el silencio en una emotiva entrevista, revelando que el artista había sentido que algo iba mal la misma noche del concierto. A pesar de estar agotado y de haber sufrido una caída días antes, Rubby insistió en actuar, argumentando que su público merecía un espectáculo. Su decisión fatídica culminó en un estruendo devastador cuando el techo del recinto se vino abajo.
Los momentos posteriores al colapso fueron caóticos. Testigos relatan gritos de pánico, polvo y escombros, mientras intentaban encontrar a sus seres queridos. La incertidumbre sobre el paradero de Rubby se convirtió en una angustiosa búsqueda. Soto, entre lágrimas, compartió que tras horas de espera, recibió la devastadora noticia de su muerte en una ambulancia, donde había intentado ser estabilizado.
La tragedia no solo ha dejado a un país en luto sino que también ha despertado una ola de indignación y preguntas sobre las condiciones de seguridad de la discoteca. Informes revelan que Jetset había sido advertida sobre fallas estructurales semanas antes del desastre, pero no se tomaron medidas.
El presidente Luis Abinader ha anunciado un luto nacional de tres días y ha ordenado una investigación exhaustiva sobre el colapso, así como la creación de una ley que garantice la seguridad en eventos masivos. La historia de Rubby Pérez, su legado musical y la tragedia que lo rodeó, marcarán un antes y un después en la cultura dominicana. Su música, sin embargo, seguirá resonando, recordando su indiscutible impacto en la identidad nacional.